miércoles, 10 de julio de 2013

Revolucion digital en la ilustración


LA REVOLUCIÓN DIGITAL EN LA ILUSTRACIÓN

 

Una nueva visión del Diseño


Equipo 2

Alameda Ceballos Esther del Carmen

Ramírez Rojas Luis Guillermo


­­

Introducción

A lo largo del tiempo el dibujo ha evolucionado, cambiando sus herramientas y desarrollado nuevos estilos que se adaptan de acuerdo a la época en la que vivimos.

 

En el caso de los diseñadores gráficos la ilustración digital se ha convertido un estilo fundamental para nuestro estilo de trabajo, el cual se basa de herramientas digitales apoyadas por una computadora y diversos programas de diseño e ilustración que ayudan a generar, retocar y complementar imágenes que son guardadas en archivos digitales que hacen nuestro trabajo más accesible y fácil de compartir.

 

En este trabajo hablaremos de esta nueva técnica de ilustración, cuales son los beneficios y aportaciones al diseño gráfico así como sus desventajas.

 

El Desarrollo de la ilustración digital

Durante la última década el desarrollo de la tecnología y  la vanguardia del consumidor el diseño gráfico han tomado un papel muy importante, ya que el alto consumo de los usuarios ha obligado a las empresas a revolucionar su medio de comunicación publicitaria y generar mayor demanda en el mercado.

Para el diseñador el uso de programas como Adobe permite que su trabajo sea más fácil tanto para su elaboración como distribución de dicha información. Como es caso de la elaboración de concept art, videojuegos, videos, animaciones, páginas web entre otras ramas laborales del diseño, la elaboración de gráficos digitales ha  sido fundamental, genera que la ilustración digital sea más que una herramienta de trabajo sea una técnica y requisito fundamental para esta disciplina.

Lo que hace que la ilustración digital sea una técnica tan fundamentales que en ella se puede hacer o deshacer trazos sin verse limitado el área del lienzo (como es el caso de la ilustración tradicional), además ofrece precisión, múltiples opciones para ajustar el lienzo de acuerdo al tamaño, calidad y medios de reproducción, herramientas variadas de automatización como cualidades, efectos y tonalidades.

También existe la opción de la ilustración vectorial (parte de la técnica digital) la cual proporciona los mismos beneficios y evita que las imágenes que se realicen (programas especializados para vectores) lleguen a pixelear, lo cual es un problema muy común en esta disciplina.

Ventajas y desventajas de la ilustración digital

Los programas de Diseño especializados en la elaboración de gráficos ayudan a complementar las técnicas tradicionales y podemos empezar con el simple boceto a lápiz o tinta, los cuales pueden ser escaneados, y aumentar o disminuir su tamaño de acuerdo a la necesidad del trabajo. El ordenador ha revolucionado la forma en que se lleva a cabo determinadas tareas y las ha convertido en una forma fácil, simple y rápida de elaborar.

A cada generación de diseñadores le ha tocado librar sus propias batallas, su labor no se limita a la comunicación teórica, el desarrollo práctico le ha permitido ganarse un lugar respetado entre las profesiones emergentes. Tal así ha sido el caos que el copiar una imagen entera o partes es de lo más sencillo dejando el original como una herramienta sin valor ya que al haber sido digitalizado puede clonarse y recrearse de acuerdo al gusto del autor. Las copias que se realizan son exactamente equivalentes al original.

Es muy fácil aplicar variantes de color y filtros que alteran el significado de la imagen y se puede protegen el original en dado caso de no querer los cambios realizados (situación imposible en un trabajo tradicional). Los trazos geométricos son simples de realizar, los efectos de fotografía se aplican al instante.

Las herramientas de pintura no tienen límites, puedes pintar y re pintar sin temor a no reproducir el color que estabas manejando y sin correr el riego de que el instrumento se desgaste o se rompa.

Todo esto ha cambiado el proceso del diseño gráfico, antes se invertía más tiempo en la creación de un producto definido, antes se perdía mucho tiempo en el coloreado, la aplicación de la tipografía y la reproducción en masa del trabajo. Ahora la clonación de este trabajo es tan fácil como al hacer un clic y sacar de 1 a mil ejemplares.

Casi todos los diseñadores, ilustradores y fotógrafos se han acoplado en esta nueva revolución digital, sea con vectores, mapas de bits o una combinación de estos elementos dejan una mejor expectativa del trabajo y su reproducción en serie.

Como desventaja podemos tomar que la virtud de su existencia la convierte en una imagen artística, pero nunca en un objeto artístico aunque su traslado es un medio de impresión, este no deja de ser limitado.

Herramientas fundaméntale para la ilustración digital

Para esta técnica es fundamental contar con un ordenador especializado para soportar los programas de diseño e ilustración digital para el desarrollo de los proyectos.

 

Como ordenador tenemos a Macintosh de Apple o mejor conocida como las macs, la ventaja de este ordenador es que permite que los programas trabajen sin trabarse y su rendimientos es superior a cualquier otra marca aunque no es tan fácil que sea compatible con otros programas. Aunque es una maquina de las mas recomendadas no es tan fundamental ya que la PC también se ha desarrollado en este campo de trabajo y ha editado muchas versiones para su funcionamiento.

 

Los software que se recomiendan para la ilustración digital son los de Adobe como Illustrator y Photoshop o Flash para animación, estos software por ser creación de la misma compañía son compatibles y cada uno se adapta de acuerdo al trabajo a elaborar, pero si se quiere algo más preciso a la ilustración puedes contar con SAI y Corel Painter los cuales tienen herramientas muy parecidas a Photoshop. Existen muchos más programas dedicados a este campo, pero estos son los recomendados por los ilustradores.

 

Por último tenemos las tabletas gráficas y Wacom es el especialista en eso. Wacom desde el principio se ha dedicado proporcionar a los artistas digitales herramientas que simulan a un lápiz y papel tradicional pero que tienen ciertos complementos los cuales ayudan como atajos para manejar el programa de ilustración. Los modelos de Wacom dependerán mucho del ajuste de presupuesto y trabajo que el diseñador o ilustrador vaya a ejercer.

 

Trabajos de ilustradores digitales

Como lo hemos mencionado antes la ilustración digital ofrece nuevas posibilidades a los trabajos tradicionales del diseño gráfico o del dibujo. No solo es una herramienta más, sino toda una visión diferente de lo que es el arte, con un nuevo significado que permite explorar las habilidades del autor, muestra de esto son los ilustradores que se presentan a continuación.

 

Ray Caesar

Es una artista inglesa que trabaja en Canadá. Su trabajo está ligado por la experiencia en la fotografía y su estilo se considera completamente surrealista y metafórico  ya que combina elementos de la realidad con elementos fantásticos.

 

Don Seegmiller

En su libro Digital Character Desing and Painting explica todas sus técnicas y elaboración de su trabajo digital, considerado como una guía para aquellos que quieren dedicarse al arte digital. Constantemente actualiza sus creaciones y desarrolla nuevos conceptos para videojuegos y animación de gráficos (especialmente videojuegos).

Sarah Rose Oliver

Aunque aún no ha concluido sus estudios de la universidad ya es famosa por la elaboración de ilustraciones basadas en personajes famosos.

 

Linda Berkvist

De origen sueco, esta artista ha publicado diversos libros que se especializan en las ilustraciones góticas y de medio fantasioso. Su trabajo fue partícipe en la película The Golden Compass.

 

Bobby Chiu

Comenzó su carrera en el diseño de juguetes para niños en la empresa Disney. Este trabajo lo ayudo para desarrollar sus propios personajes de fantasía los cuales se destacan mucho en su trabajo.

Actualmente tiene un canal en You Tube en donde imparte clases en línea de cómo desarrollarse en la ilustración digital.

 

Alberto Seveso

Conocido por ser el ilustrador para el nuevo programa de Adobe CS6. Este artista no tiene formación académica, pero se ha dado a conocer por su estiló único el cual se ha dedicado a defender de externos quienes dudan de su capacidad como ilustrador. Aunque no está interesado en dar cursos de su trabajo o publicación de tutoriales el afirma que su trabajo lo desarrolla como una fuente de inspiración para que los artistas creen su propio camino.

 

En el sitio WeUrbanist.com se publicó una lista de los ilustradores digitales más destacados de nuestro tiempo, sus estilos de trabajo en los cuales se puede observar que algunos vienen de la escuela tradicional y otros se formaron directamente  por la computadora aunque sus bases provienen de la perspectiva y la proporción del cuerpo ilustrado por libros y revistas de las técnicas tradicionales.

Los ilustradores presentados son parte de esta importante lista y en sus trabajos puede apreciarse el cambio del dibujo tradicional a digital, así como en sus páginas oficiales nos dan un pequeño recorrido de cómo ha sido su medio laboral y quienes fueron sus medios de inspiración.

 

 Conclusión

Finalmente la ilustración es un proceso creativo, original y creativo que el ilustrador, diseñador o cualquiera que sea la disciplina se relaciona estrechamente con distintos materiales y medios de reproducción. Los programas digitales y herramientas se convierten en un nuevo recurso para conseguir plasmar el trabajo final. Sin embargo hacer uso de esta técnica no garantiza el resultado final exitosa, si no es apoyada por el conocimiento previo de las técnicas clásicas de dibujo y pintura.

Las obras que se realizan digitalmente forman parte de un medio más amplio en el ámbito del arte ya que crea nexos entre la ciencia, el arte y la tecnología.

Es importante recordar que aunque como diseñadores es nuestro labor estar actualizados de las nuevas técnicas y herramientas que nos ayudan a facilitar nuestro trabajo debemos tener en cuenta cuáles son nuestras bases fundamentales como en este caso de la ilustración y mantener una unión de técnica y tecnología para que así nuestro trabajo sea complementado y por lo tanto funcional.

 

 

 

 

 

 

 

Bibliografía

 

“Trabajos de ilustración digital” (en línea) 2011 (Ultima consulta 2 de julio de 2013) Disponible en:


Steph “Los ilustradores más destacados de nuestro tiempo” (en línea) Estados Unidos. 2009 (Última consulta 3 de julio de 2013) Disponible en:


Naum, U. “La nueva era del diseño” (en línea) Anaheim, Estados Unidos. 2010 (Última consulta, 2 de Julio de 2013) Disponible en:


 

El arte del Tercero “Lista de programas para ilustración digital” (en línea) Cuba. 2013 (Ultima Consulta, 2 de Julio de 2013) Disponible en:
http://www.rhuven.net/2013/03/lista-de-programas-para-ilustracion.html

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario